![certificacion_3 carvajal cranes, gruas viajeras, grúas viajeras querétaro, gruas viajeras mexico](https://carvajalcranes.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/certificacion_3.jpg)
![certificacion_1](https://carvajalcranes.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/certificacion_1.jpg)
![certificacion_2](https://carvajalcranes.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/certificacion_2.jpg)
Podemos proporcionar soluciones a medida adaptadas a las necesidades específicas de su industria. Las aplicaciones van desde simples soluciones de fábrica a múltiples sistemas de grúas de planta hasta automatización compleja.
Montaje e instalación de diferentes tipos de grúas completamente armadas y ensambladas con cabezales, polipastos, troles, sistema de alimentación eléctrica, tableros.
Servicios 24/7
La grúa monopuente se presenta como una solución eficiente y versátil para el manejo preciso de cargas pesadas en diversas aplicaciones industriales. Este tipo de grúa es ideal para optimizar los procesos de elevación, aprovechando al máximo la altura disponible y adaptándose tanto a espacios interiores como exteriores. A continuación, se destacan los puntos más importantes:
- Capacidad de Carga: Hasta 30,000 kg (30 toneladas).
- Altura de Operación: Desde 4 hasta 100 metros.
- Sistemas de Elevación: Devanado sencillo y doble para un verdadero levantamiento vertical (True Vertical Lift).
- Velocidad de Izaje: Ajustable, desde 3/0.5 hasta 19/3 m/min, gracias a un motor de polipasto de dos velocidades y la opción de un inversor.
- Flexibilidad de Instalación: Diseño de viga única que permite configuraciones apoyadas o colgadas, adaptándose a la estructura existente.
- Control Óptimo: Operación motorizada a través de botonera o radiocontrol, para un manejo seguro y preciso.
- Aplicaciones Industriales: Ideal para ensamble, almacenaje, mantenimiento, y manejo de entrada/salida de mercancías.
La grúa bipuente es una solución robusta y eficaz para manejar cargas pesadas en aplicaciones industriales, destacando por su diseño con dos vigas paralelas que ofrecen estabilidad y una gran capacidad de carga. Su versatilidad permite maximizar los procesos de elevación en espacios tanto interiores como exteriores. Los aspectos más relevantes son:
- Capacidad de Carga: Hasta 80,000 kg (80 toneladas), lo que resalta su idoneidad para aplicaciones industriales que manejan cargas de gran magnitud.
- Altura de Operación: Desde 4 hasta 100 metros, proporcionando una amplia gama de opciones para adaptarse a diferentes necesidades de elevación y espacios de trabajo.
- Sistemas de Elevación: Incluye devanado sencillo y doble para asegurar un levantamiento vertical preciso (True Vertical Lift), optimizando la manipulación de la carga.
- Velocidad de Izaje: Ajustable, desde 3/0.5 hasta 19/3 m/min, con un motor de polipasto de dos velocidades y la posibilidad de añadir un inversor para un control más fino de la velocidad.
- Flexibilidad de Instalación: Su diseño permite adaptarse fácilmente a distintos entornos, siendo posible su instalación sobre rieles o suspendida, lo que facilita su integración en la estructura existente.
- Control Óptimo: La operación motorizada, ya sea mediante botonera o radiocontrol, garantiza un manejo seguro y preciso de la grúa, esencial para la seguridad y eficiencia operativa.
- Aplicaciones Industriales: Particularmente adecuada para el ensamble, almacenaje, mantenimiento, y manejo de entrada y salida de mercancías, demostrando su versatilidad y eficacia en diversos contextos industriales.
Las grúas pórtico son esenciales en la logística de grandes espacios abiertos, destacándose por su movilidad y adaptabilidad a distintos entornos, gracias a su capacidad de operar tanto en vías de rodadura como en ruedas de goma. Este tipo de grúa, que puede presentar configuraciones de un solo puente o doble, es vital para el manejo eficiente de cargas pesadas en lugares como almacenes y astilleros, adaptándose perfectamente tanto a necesidades interiores como exteriores. Ahora, veamos los aspectos más relevantes que definen a las grúas pórtico:
- Movilidad Ajustable: Pueden desplazarse por vías de rodadura o mediante ruedas de goma, lo que permite su uso en una amplia gama de entornos.
- Diversidad de Configuraciones: Con opciones de un solo puente o doble puente, se adaptan a distintas cargas y requisitos operativos.
- Operación en Grandes Espacios: Ideales para el manejo de materiales en extensas áreas como puertos y astilleros, optimizando los flujos de trabajo.
- Versatilidad de Aplicación: Su diseño facilita el manejo de cargas tanto en espacios internos como externos, sin limitaciones por altura.
- Sin Necesidad de Estructuras Fijas: Apropiadas para lugares donde no se puede instalar grúas viajeras, moviéndose sobre rieles fijos al suelo y evitando la necesidad de columnas o vigas carril.
- Adaptabilidad a Espacios Rentados: Son una solución óptima para espacios no permanentes o rentados, donde las instalaciones permanentes no son viables.
- Facilidad de Instalación y Mantenimiento: Diseñadas para una instalación y mantenimiento sencillos, reduciendo los tiempos muertos y optimizando la operatividad.
Trabajos Recientes
Evita tiempos de inactividad en la producción, daños costosos o, en el peor de los casos, accidentes en el lugar de trabajo con nuestro servicio de matenimiento preventivo
Una equipo averiado implica tiempos de inactividad no planificados con un impacto negativo en las operaciones industriales. Retoma la producción lo antes posible con nuestro mantenimiento correctivo
Mantenimiento para grúas y polipastos con rápida respuesta, asesoría constante, refacciones disponibles y supervisión continua, garantizando su funcionamiento óptimo las 24 horas, 363 días al año.
Somos fabricantes directos de Grúas Viajeras y especialistas en Mantenimientos preventivos y correctivos, así como la distribución MASTER de marcas en equipos de elevación y carga como CM Columbus McKINNON, HARRINGTON, HYUNDAI entre otros, así como en sistemas de alimentación eléctrica tipo VAHLE, MODUCTOR Y CONDUCTIX.
Pruebas de Partículas Magnéticas a estructuras.
Pruebas de ultrasonido a estructuras.
Impartidos en planta – Curso teórico y práctico
Mediante partículas magnéticas y/o ultrasonido. Que permite diagnosticar porosidad por mal aplicación de soldadura, grietas externas en la misma o bien grietas internas ya en un estudio más completo como lo es el ultrasonido.
Con el fin de mantener la integridad del personal operativo, así como de la empresa en General. El servicio puede ser de manera eventual o integrarse dentro de la póliza de servicio de mantenimiento
Se otorgan cursos de capacitación teórico – práctico al área operativa, impartidos en su planta para el buen uso de Grúas y Polipastos, abarcando los siguientes temas:
1. Tipos de grúa.
2. Movimiento y mecanismo de la grúa viajera.
3. Conciencia de seguridad para el uso de las grúas viajeras.
4. Perfil del operador.
5. Especificaciones, capacidades de carga y diseño estructural.
6. Comunicación y reparación del área de trabajo.
7. Movimiento de la carga.
8. Reporte de inspección visual y funcional.
9. Puntos básicos de seguridad.
10. Señales manuales para manejo de grúas.
11. Prácticas para la operación segura de grúas.
12. Controles de cabina, alámbricos y remotos.
13. Aparejos, eslingas, estrobos, cadenas y perros.
14. Aseguramiento y ángulos de tensión.