3 ventajas de variadores de frecuencia (vfds) en grúas viajeras

Parte 1

Lectura de 4,5 min

Carvajal Cranes and Hoist: Grúas viajeras, polipastos, cursos y pruebas de cargas a tu disposición en México

variadores de frecuencia (vfds)

Imagen ilustrativa

Mantener en funcionamiento sistemas de grúas aéreas antiguas puede ser un desafío constante, especialmente cuando se trata de un ciclo interminable de reparaciones y sustitución de piezas desgastadas. Una solución eficiente y moderna para estos problemas es la implementación de Variadores de Frecuencia (VFDs).
Estos dispositivos, se introdujeron en la industria de grúas aéreas hace aproximadamente 30 años, ofreciendo una forma avanzada de controlar motores de una y dos velocidades. Originalmente limitados al uso en puentes y carros de grúas de alta velocidad de las clases D y E, ahora los VFDs se han convertido en un elemento esencial para manejar casi todos los movimientos motorizados en las grúas, prometiendo extender la vida útil de estos equipos con un sistema de control más eficaz.
Repasemos cuales son algunas de las principales ventajas de los variadores de frecuencia (vfds) 👇

Principales ventajas de los variadores de frecuencia (vfds)

Adaptabilidad del VFDS

La adaptabilidad es una de las ventajas más significativas de los Variadores de Frecuencia (VFDs) en grúas viajeras. Estos dispositivos transforman la operación de grúas, permitiendo una personalización extensa de los parámetros de manejo. Por ejemplo, en grúas que tradicionalmente operaban con motores de una o dos velocidades, los VFDs habilitan la programación de múltiples puntos de velocidad. Esto significa que, en lugar de estar limitado a las velocidades predeterminadas del motor, se pueden establecer velocidades intermedias para adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada tarea.

En sistemas básicos, se pueden programar entre 30 y 40 parámetros de control, mientras que los sistemas VFD más avanzados ofrecen hasta 200-300 opciones programables. Esta capacidad de programación se traduce en un control más preciso de los movimientos del puente, el carro y el polipasto, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad.

Además de la personalización de la velocidad, los VFDs contribuyen a una aceleración y desaceleración más controladas, reduciendo el desgaste de los componentes mecánicos y el riesgo de sobrecalentamiento, un problema común en sistemas de arranque suave, especialmente en grúas de alto rendimiento.

Los VFDs proporcionan diagnósticos y códigos de falla avanzados

La segunda ventaja principal de los Variadores de Frecuencia (VFDs) en grúas viajeras es su capacidad para proporcionar diagnósticos y códigos de falla avanzados, lo que mejora significativamente el mantenimiento y la resolución de problemas. Los VFDs están equipados con software y hardware que permiten a los operadores, personal de mantenimiento y terceros remotos programar, monitorear y solucionar problemas en los sistemas de accionamiento. Esto se logra a través de códigos de error y alertas que se muestran en la interfaz del VFD, proporcionando información valiosa sobre posibles problemas.

Por ejemplo, los VFDs pueden identificar fallas como sobrecalentamientos, problemas de comunicación o fallas de parámetros, y emitir alertas con información detallada para facilitar un diagnóstico rápido. Esta capacidad de diagnóstico es especialmente útil en entornos de producción intensiva, donde el tiempo de inactividad puede ser costoso. En caso de un problema, se puede enviar una alerta con información de diagnóstico a un técnico remoto o incluso directamente al transmisor del operador. En la mayoría de los casos, los trabajadores de mantenimiento pueden diagnosticar y restablecer la falla sin necesidad de acceder físicamente a la grúa, lo que ahorra tiempo y reduce los riesgos asociados con el mantenimiento en alturas.

Además, los VFDs registran información como el número de ciclos de funcionamiento y proporcionan alertas para mantenimientos de rutina o preventivos, basados en el uso de la grúa
variadores de frecuencia (vfds)

Imagen ilustrativa

Limitar la carga y prevenir sobrecargas

La tercera ventaja clave de los Variadores de Frecuencia (VFDs) en grúas viajeras es su capacidad para limitar la carga y prevenir sobrecargas. El sistema de accionamiento de un VFD puede programarse para detectar condiciones de sobrecarga en el polipasto, deteniendo automáticamente el movimiento ascendente si detecta que la carga del gancho alcanza o supera un límite de carga preestablecido. Esta funcionalidad es particularmente valiosa, ya que puede reemplazar células de carga en la mayoría de las aplicaciones.

En esencia, los VFDs no solo mejoran la eficiencia de la operación de las grúas, sino que también contribuyen significativamente a la seguridad del equipo y del entorno de trabajo, previniendo situaciones de sobrecarga y posibles accidentes relacionados

Además, el control de torque también se puede utilizar en los VFDs para evitar que la grúa realice levantamientos que podrían sobrecargar el motor y causar fatiga mecánica. Esta característica es esencial para mantener la integridad estructural del equipo y prevenir daños potencialmente peligrosos.

En esencia, los VFDs no solo mejoran la eficiencia de la operación de las grúas, sino que también contribuyen significativamente a la seguridad del equipo y del entorno de trabajo, previniendo situaciones de sobrecarga y posibles accidentes relacionados

En nuestro próximo artículo, profundizaremos en otros aspectos importantes de los VFDs, tales como:

 

Posicionamiento Preciso de la Carga: Abordaremos cómo los VFDs permiten un control detallado del movimiento y la ubicación de las cargas, lo cual es crucial para operaciones que requieren una alta precisión.

Aceleración y Desaceleración Ajustables: Exploramos cómo los VFDs permiten ajustar los tiempos de aceleración y desaceleración, lo que no solo mejora la maniobrabilidad de la grúa sino que también reduce el estrés en sus componentes mecánicos.

Reducción del Desgaste en los frenos: Examinaremos cómo el uso de VFDs minimiza el desgaste en los sistemas de frenos de las grúas, lo que conlleva a una reducción significativa en mantenimiento y costos operativos.